lunes, 16 de febrero de 2015
MUSEO DE LA MODA.... antigua. - SANLUCAR D.B.
El Museo del Traje lo conforman fondos de la familia Taboada de Zúñiga y reúne trajes civiles y militares de hombre y de mujer de los siglos XVIII, XIX y principios del
XX, entre los que resalta un vestido de gala de finales del XIX, único
conservado de Eleonore Lelonge, fundadora de la alta costura francesa.
jueves, 12 de febrero de 2015
JORNADA SETERA - EL REBOLLON.
Calle SAN JUAN o calle "ANCHA" - SANLUCAR D.B.

A pesar
de todo, la calle Ancha continúa siendo la calle principal y la más
comercial; como consecuencia la más afecta al cambio de fisonomía por
imperativo de la moda, que a veces se ha comportado agresiva con el
medio; imponiéndose no sólo diseños estandarizados por bancos y
franquicias de lejana procedencia, sino también pastiches propios.



Otros establecimientos comerciales, existentes desde 1900, desaparecerían: ultramarinos (“San José”, “Las Baleares” o “Plus Ultra”…), tiendas de tejidos y quincallas (Carrascosa, “Sáenz y Cia”, Celestino Ridruejo, Morgado, “Martínez y Cia”), de loza fina (Montferrer), ferreterías (Carrascosa, Latorre), barbería (Isla), casinos y clubes, sastrerías (Mosquera, Hoyos, Cañero), sombrererías (Benavente, Llera), cervecerías ( Arraigosa, “El Munich”), confiterías (Federico Pozo, J. Pampín…), droguerías (Ca- macho…), bares con vela- dores en la calle y el viejo Teatro Principal. Distinto tratamiento toca a las far- macias por ser un laboratorio con mostrador y cuyos titulares tenían otro perfil cultural: Durán, Lucas More- no…); lástima que algunas no se hayan conservado tal cual, como en otras ciudades.
miércoles, 11 de febrero de 2015
CASTILLO DE SANTIAGO. - SANLUCAR D.B.



Como
puede observarse en los planos levantados en 1756, gran parte de sus
paramentos eran de perfil almenado, aunque la mayoría de los merlones ha
desaparecido por el paso del tiempo y por las últimas obras en el
edificio. En el revestimiento de la parte baja de sus muros existe una
importante colección de antiguos graffities. Asimismo presenta marcas de cantería que dan una valiosa información sobre su construcción.



REAL CLUB NAUTICO DE SANLUCAR DE B.D.
Situado en la desembocadura del Guadalquivir y enfrente del Parque
Nacional de Doñana, este modesto Club Nautico es uno de los rincones
favoritos para pederse, para tomar un café en su terraza, para comer, para disfrutar de las vistas o de su zona ajardinada.
jueves, 5 de febrero de 2015
ESPAÑOL - SANLUQUEÑO ---- SANLUQUEÑO - ESPAÑOL
Pregunta un güiri en el foro: I heard the phrase : "Que te pasa pisha" in Cadiz.
what the meaning of 'pisha'? and what is the origen.
Gracias
Respuesta: Bueno muchacho, aunque yo no soy experto, aquí esta la explicación... esta es una palabra cariñosa que se usa en Cádiz, y como bien sabrás,
dependiendo de la zona en la que se hable español, se usan unas palabras o
expresiones que en otros lados no. Aquí se dice
'pisha' o "pishita" lo que vendría a ser un 'pene'....qué pasa pisha! sería algo asi como what's up,
dude? no literalmente, mas bien ...¿qué pasa tío? Lo escucharas de modo cariñoso, y otras veces para vacilar,
pero eso lo notas según el tono en el que te lo diga y asi verás sus
intenciones. Por otra parte, por aquí la pronunciación de la "ch" es "sh" y también puedes oír la expresión "killo", como diminutivo de chiquillo.
Que todavía no lo pillas..., pues lee http://erandaluysuvocabulario.blogspot.com.es/2014/07/por-que-cadiz-es-el-mejor-lugar-del.html allí lo encontraras... y entenderás que si has
nacido niño, te llamarán “pisha” y si has nacido niña, te llamaran “shosho”... lo mismo tengas 3 meses de vida u 84
años de edad. Para ter Para terminar... si quieres practicar, escucha al maestro "Canduterio" en su leccion magistral.
Si has nacido niño, te
llamarán “pisha”, y si has nacido niña, “shosho”. Y esta metonimia
genital diferenciadora se te aplicará ya tengas 3 meses de vida o 84
años de edad siendo una de las cosas más prácticas del universo.
Copy and WIN : http://bit.ly/copynwin
Copy and WIN : http://bit.ly/copynwin
miércoles, 4 de febrero de 2015
LA MANZANILLA 2.- BODEGA PEDRO ROMERO - SANLUCAR D.B.


Pedro Romero es una compañía cien por cien propiedad de la familia Romero, sucesores de los nietos del fundador:
los hermanos Pedro, Aurora y Fernando Romero Ambrosse. Se trata de una de las escasas empresas españolas que han logrado
alcanzar la sexta generación en manos de la misma familia propietaria y sin participación ajena a la misma.
Toda su trayectoria, desde mediado el siglo XIX hasta los primeros años del XXI, se ha caracterizado por la búsqueda
permanente de la calidad como signo distintivo, sin concesiones para llegar a mercados masificados ni satisfacer modas
pasajeras. Esta constancia le ha permitido mantener una posición privilegiada entre los clientes, con un alto nivel de
fidelización basado en la confianza y la seguridad del trabajo bien hecho.

Los vinos, brandies y vinagres, su elaboración y la mar- cada estrategia em- presarial le sitúan sin lugar a
dudas en el concepto de Bodega de Autor.
martes, 3 de febrero de 2015
LA MANZANILLA 1.- BODEGA LA CIGARRERA - SANLUCAR D.B.

Situada en pleno centro
histórico de Sanlúcar, justo en el límite que divide el Barrio Alto
del Barrio Bajo de la ciudad, “La Cigarrera” es una bodega de Crianza y
Expedición con una superficie total de 1.637 m².
Consta de tres naves de crianza (Bodega de Colóm, Bodega de Cabral y Bodega de Sarnilla) que se distribuyen alrededor de un bonito patio central andaluz. Hasta 1998, la bodega se dedicó exclusivamente al negocio de Almacenista de vinos, siendo a partir de ese año, tras ciertas reformas operadas en el Reglamento de la Denominación de Orígen, cuando se inicia la comercialización de sus propios vinos embotellados, bajo la marca “La Cigarrera”.
Amparada por las Denominaciónes de Origen “Jerez-Xérès-Sherry” y “Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda”, “La Cigarrera” es una bodega de Crianza y Expedición donde las normas tradicionales empleadas durante el proceso de crianza y envejecimiento de sus vinos son aplicadas de forma estricta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)