miércoles, 10 de diciembre de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
VIDEOS DE LA FRONTERA DEL TARAJAL - CEUTA.
Tras la polemica difusión y actuación de la Guardia Civil en la frontera del Tarajal....
(no sé por qué???)
...unos videos de la frontera.
Video del asalto a la frontera por unos 400 subsaharianos.
"...si la Guardia Civil no puede actuar, pongamos azafatas en la frontera"
(Juan José Imbroda, Presidente de la Ciudad Autonoma de Melilla).
Imágenes idílicas de la frontera de Ceuta...
Carnaval de Ceuta 2009 - La frontera del Tarajal.
lunes, 10 de febrero de 2014
RENOVACION DEL VOTO A LA VIRGEN DE AFRICA - CEUTA.



Hoy es 9 de Febrero y con veneración a la
Patrona, el presidente de la ciudad de Ceuta, D. Francisco Vivas Lara
asiste a la renovación del voto de la
Ciudad a la patrona Nuestra Señora de África. Es en realidad, una tradición que
el conde de Torres Vedras inició en 1651 y fue renovado en 1743 por el marqués
de Campo Fuerte. En 1937 se retomó por el Ayuntamiento de la Ciudad, y desde
1996 por el Presidente de la Ciudad Autónoma.
viernes, 24 de enero de 2014
MUSEO DE LA LEGION - CEUTA.

El museo fue creado en 1940, instalándose originariamente en una pequeña
sala del acuartelamiento del 2º Tercio de la Legión en Dar-Riffien
(Marruecos). En 1956, con motivo de la independencia de Marruecos, el
museo se trasladó al Cuartel del Serrallo en Ceuta y en 1979 se instaló
en el edificio que hoy ocupa, en la Avda. Deán Navarro Acuña, nº 6 y que fue construido para tal fin.

Por último, la Sala España incluye colecciones de armamento y banderas de antiguos acuartelamientos de la Legión en el Sáhara. Igualmente se exponen miniaturas, documentos y uniformes, así como recuerdos personales de los principales personajes de la historia de La Legión.


La respuesta de Morenés no se hizo esperar, una contestación "absolutamente reafirmada, como no podía ser de otra manera, tratándose del ministro de Defensa", por la Comandancia General de Ceuta.
En su respuesta, ante el Pleno de la Cámara Baja, el ministro de Defensa recalcó que "los fondos históricos que se encuentran en los museos militares pueden ser trasladados si se solicita por su cauce y procedimiento", haciendo asimismo hincapié en el hecho de que las banderas e insignias en estas instituciones forman parte del "patrimonio nacional" al que pueden acceder en los museos "todos los españoles".

JAM SESION - CEUTA.
Nueva Jam session en el subterráneo..... en realidad se trataba de una reunión informal de músicos de jazz con afinidad temperamental, que tocaban para su propio disfrute música no escrita ni ensayada.

Pero con el tiempo, como en nuestro caso, el concepto de jam se ha acabado aplicando a otros géneros distintos del jazz, como el de la poesía... en este caso, opté por la lectura de "poesía licenciosa de José de Espronceda"

Exposición "Al Mansura, la ciudad olvidada" - Ceuta.

Al Mansura, "la ciudad olvidada", aborda la historia de la ciudad que mandó construir el sultán Marini
Abu Said Utman II en el primer tercio del siglo XIV, un hecho del que dan
testimonio directo e inigualable las Murallas Merinidas.

Exposición "Los Hispano-judíos de Marruecos" - Ceuta.

Del 14 al 31 de Enero se puede visitar en el Museo del
Revellín la exposición "Los Hispano Judíos de Marruecos" que ha sido
organizada por la Fundación Premio Convivencia, la Comunidad Hebrea de Ceuta y Sefarad-Israel.
En esta exposición se pueden encontrar paneles con fotografías y textos
explicativos procedentes de familias judías establecidas en en norte de
África. Junto a ellas también se pueden contemplar diferentes enseres cedidos
por familias hebreas de nuestra ciudad como un instrumento de viento llamado
shofar fabricado con el cuerno de un animal o el plato de Pascua del Seder.
Como joya de la exposición se puede tambien contemplar el ejemplar manuscrito
del libro de la Torá de la Sinagoga de Ceuta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)