miércoles, 30 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
ME ESTÁ LLAMANDO ELISA POR TELÉFONO...

QUE PENA... EL PELIRROJO ESTÁ TRABAJANDO Y HAY UNA NIEBLA MUY DENSA EN SU CIUDAD DESDE HA- CE DOS DÍAS... Y YO TOMANDO EL SOL EN LA VENTANA...
QUE VAMOS A HACER!!!! RESIGNACIÓN.... ME VOY A LA PLAYA.
QUE VAMOS A HACER!!!! RESIGNACIÓN.... ME VOY A LA PLAYA.
...ya casi está aquí...!!!
dos enlaces mas: http://www.dancingsantacard.com/?santa=26316 y
sábado, 26 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres 25-11-2011



jueves, 24 de noviembre de 2011
Hablando del Ejército... BANDERA DE LA ACADEMIA GENERAL MILITAR.
martes, 22 de noviembre de 2011
INVITADO A LA PROXIMA FESTIVIDAD DE SANTA BARBARA . 4 DICIEMBRE 2011
Los artilleros ya han empezado con sus actividades... Cien militares del Grupo de Artillería Antiaérea, del RAMIX–30, plantan en Aranguren, un centenar de árboles como muestra de compromiso con la naturaleza y con motivo de Santa Bárbara. “Bajo el lema - Un artillero, un árbol - da inicio una compaña que pretende que se convierta en una tradición anual”. Con esta filosofía y con motivo de la festividad de Santa Bárbara el próximo cuatro de diciembre, Patrona de la Artillería Española, el personal militar, es decir cuadros de mando y tropa, del Regimiento Mixto de Artillería número 30, denominados con las siglas RAMIX–30, procedió en la mañana de ayer, en concreto de nueve y media de la mañana y hasta el mediodía, a la plantación de árboles en terrenos militar al aire libre en la zona de Aranguren y Garcia Aldave
lunes, 21 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
20 - N He cumplido con mi derecho/deber democrático... VOTAR.


...Y EL 20-N TAMBIEN ME HA PARADO LA POLICIA... POR MIS PINTAS DE SKINHEAD PELIGROSO.
Todo lo bueno se acaba... ¿el árbol se queda... pero a quién ladro yo?
MUSEO ETNOGRAFICO DE LA CULTURA SEFARDI DE MELILLA.
Exposición melillense a la cultura Sefardí... completada con algunas fotografías del viaje a Israel.
La cultura judía en general y la sefardí en particular, es objeto de estudio en las salas del nivel bajo de las Peñuelas, en particular, su cultura, historia, tradiciones e iconos y a la comunidad de melillenses que ha aportado prosperidad desde su llegada al territorio. La rehabilitación de este espacio ha recuperado los antiguos almacenes de la ciudad con sus características naves abovedadas de ladrillo para poder acoger nuevos museos en el marco del Plan de Competitividad Turistica de Melilla “La España Africana”.
sábado, 19 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
UN POCO MAS.... SOBRE REGULARES 52 - MELILLA.
Los grupos de Regulares pertenecen a las fuerzas militares españolas creadas en 1911, en África y con personal indígena, cuya organización fue: un Tabor (o batallón) de Infantería de cuatro compañías más un escuadrón de caballería, que se ampliaron al año siguiente a dos Tabores de Infantería más un Tabor de Caballería.
Madrid, 12 de Octubre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Ya están colocando la iluminación de NAVIDAD... me voy a comprar una tableta de turrón.

Por cierto... aunque me bajen de nuevo el sueldo... no renunciaré a cenar en nochebuena...nécoras, langosta y pulpo.
martes, 15 de noviembre de 2011
Bienvenidos al apasionante mundo de la conducción por Marruecos, donde la Ley de Seguridad Vial se puede cumplir o no... (en directo da mas miedo).
...poco después el furgonetero, cargado de personas en la trasera, adelantó al taxista derrapando por el arcén... es solo un ejemplo de los muchos adelantamientos suicidas... es un caos... pero ordenado a su manera... por cierto, al llegar a Tetuán lo había parado la Gendarmería Real... que haría!!!!
PEÑÓN DE ALHUCEMAS (ESPAÑA).

El Peñón de Alhucemas fue entregado por el Sultán Muley Abdalá en 1560 a la Corona española (en tiempos de Felipe II) a cambio de la protección de las invasiones otomanas. Fue ocupado definitivamente en tiempos de Carlos II en 1673 por una flota comandada por el príncipe de Montesacro (D. Andrés Dávalos). Se convirtió en un penal de presos comunes, políticos y desterrados. En 1902, Francia reconoció la soberanía española del Peñón, que fue atacado en1921 por Abd El-Krim durante la Guerra del Rif y en 1925 participó en el desembarco de Alhucemas como posición avanzada de combate, ya que tenía 24 piezas de artillería con obuses de 155 y cañones de 7,5 a fin de apoyar la operación, con independencia de la artillería móvil de las unidades de desembarco.
lunes, 14 de noviembre de 2011
MELILLA LA VIEJA... (Recinto de la Fortaleza).
...y te veré si Dios me otorga que regrese. Oh! mi ciudad de infancia... mi Melilla primera, oh! mis casas pequeñas, como os amo, y sueño tener otra casita a la mar asomada, porque la mar me lleva y me trae en su furia. Carmen Conde, Melilla, ciudad de mi infancia 1966.
domingo, 13 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)