lunes, 27 de junio de 2011
Ciudad de YORK.
sábado, 25 de junio de 2011
Castillo de CAERNARFON (País de Gales).
El castillo de Caernarfon construido en 1283 por el rey Eduardo I de Inglaterra en Caernarfon (Gales), junto al estrecho de Menai, tras su victoriosa campaña de sometimiento del país de Gales y como medio de lograr la definitiva sumisión del territorio recién incorporado a su reino. El castillo forma parte de un "anillo de hierro" o conjunto de fortificaciones junto al de Beaumaris, de Conwy y de Harlech. Aunque hoy día el castillo es únicamente un armazón, impresiona su Torre del Aguila, de 40 metros de alto, la cámara del Oratorio de la Reina, (donde dice la leyenda que nació Eduardo II, Príncipe de Gales) y la entrada oriente del castillo, conocida como la Puerta de la Reina Leonor, donde habría sido presentado el pequeño Eduardo ante el pueblo de Gales como su nuevo Príncipe. Por ello, desde esos días, la ceremonia de la investidura del Príncipe de Gales siempre ha tenido lugar en el Castillo de Caernarfon.
viernes, 24 de junio de 2011
Liverpool - Beatlemania.
The Beatles fue una banda inglesa de rock formada en Liverpool en 1960. Es frecuentemente reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Desde 1962 estuvo integrada por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista).
El Cavern Club, que abrió sus puertas el 16 de enero de 1957 es un club de rock and roll ubicado en el número 10 de Mathew Street, de Liverpool, donde Brian Epstein conoció a The Beatles el 9 de noviembre de 1961. El local fue hecho mundialmente famoso por The Beatles, desde que la banda hizo su primera presentación en él.
El 16 de junio de 2011 asistimos a una nueva actuación del grupo "The Mersey Beatles" probablemente uno de los mejores imitadores del famoso grupo. Aquí va otro de mis videos.... pero antes de subir el último... pongo otro de buena calidad hallado en la red... hay quien asegura que el directo de los Beatles... tampoco era nada del otro mundo... a disfrutar de los dos últimos...!
Y ahora la verdad... estamos en The Cavern, si... pero no en la auténtica, si no en la imitación que 4 decadas mas tarde han construido justo al lado de la original... destruida tras un incendio... Tampoco están sonando los Beatles, si no la imitación llamada Mersey Beatles. Todo es un sucedáneo preparado para que gente como yo... que desgraciadamente ha llegado tarde al original... por solo 3 libras... pueda sentir por una noche algo parecido al intenso calor y el sonido que vivieron los jóvenes de aquella época.
Chester.
Chester, ciudad ubicada del noroeste de Inglaterra en la frontera con País de Gales; capital del Condado de Cheshire Es una ciudad muy peculiar debido a la arquitectura en estilos Tudor, Victoriana y Georgiana en los edificios de sus calles principales. La ciudad está rodeada por murallas romanas y medievales y es famosa por su Catedral en estilo gótico normando.
jueves, 23 de junio de 2011
Hacemos una pausa... para relajarnos en el Parque Marítimo del Mediterráneo de Ceuta.


El primer lago, situado en la zona oeste del parque, se inicia con una playa artificial, entre pequeñas islitas con palmeras, con una profundidad de centímetros. En el centro de dicho lago se encuentra una isla artificial, dividida en dos por un pequeño canal, y poblada con vegetación tropical de cactus y palmeras traídas desde Tenerife.
Entre el primer y el segundo lago se sitúa el castillo, de construcción moderna pero que imita las viejas murallas ceutíes con sus almenas y garitas. El lago central se sitúa entre el castillo y una colina artificial, poblada de vegetación palmeras y vegetación exótica. En la lado norte se sitúa una réplica del "Faro de Ceuta" así como un pequeño embarcadero que permite el paseo en barca.



martes, 21 de junio de 2011
Stratford upon Avon (casa natal y tumba de Shakespeare).
Stratford upon Avon.- ciudad situada a la orilla del río Avon, en el corazón de las Midlans, fa- mosa por ser la ciudad natal de William Shakespeare. La casa familiar se conserva y paseando entre bellos edificios construidos en estilo Tudor, se llega hasta su modesta tumba.
Bath (Abadía y complejo termal).
Bath fue fundada como un complejo termal por los romanos, en el año 43 d.C. construyendo un complejo y un templo en las colinas adyacentes en el valle del río Avon alrededor de las fuentes termales. Tiempo después, se popularizó por sus aguas termales durante la época georgiana, siendo el tradicional cobijo de la nobleza y realeza británica, lo que propició su expansión y dejó un reconocido legado arquitectonico georgiano en la ciudad para cuya construcción se utilizó la famosa piedra de Bath. Desde 1987, Bath es Patrimonio de la Humanidad.
Catedral de Salisbury.

Hola familia...! Ya estoy de regreso.
Stonehenge está conformado por grandes bloques de piedra distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas. Una exterior, de 30 metros de diámetro formada por grandes piedras rectangulares de arenisca (originalmente, esta- ban coronadas por dinteles de piedra) y otro círculo de bloques más pequeños interior que encierran una estructura con forma de herradura con una losa de arenisca micácea conocida como «el Altar». Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro. Dentro de este espacio se alza un bancal en el que aparecen 56 fosas conocidas como los «agujeros de Aubrey». El bancal y el foso están cortados por «la Avenida», un camino procesional de veintitrés metros de ancho y tres kilómetros de longitud, aproximadamente. Cerca se halla la «Piedra del Sacrificio». Enfrente se encuentra la «Piedra Talón». En su comienzo era un monumento circular de carácter ritual rodeado por un talud y un foso, de modo similar a muchos otros situados en el sur de Inglaterra.
Stonehenge era parte de un complejo grande, que incluía círculos de piedra y de madera y avenidas ceremoniales. La finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir estaciones.
sábado, 11 de junio de 2011
El camino a la aldea del Rocío... también sale desde CEUTA.

El Rocío es un aldea del municipio de Almonte (Huelva) donde se celebra una importante peregrinación mariana, la "Romería del Rocío". El pueblo, que cuenta con unos 2000 habitantes alcanzará durante la romería de Pentecostés un número de visitantes de aproximadamente un millón de personas. La primera referencia a una ermita con culto mariano en esta zona data de la primera mitad del siglo XIV y se encuentra en el Libro de montería de Alfonso XI, donde se menciona la «ermita de Sancta María de las Rocinas». En 1.587, Baltasar Tercero Ruiz fundará en la ermita una capellanía, y a mediados del siglo XVII cambia su nombre por el de Virgen del Rocío, se fundan las primeras hermandades y Almonte proclama a la virgen patrona de esta localidad. Hoy la romería de la Virgen del Rocío es una de las más conocida del mundo. Miles de romeros participan y también la Hermandad ceutí, fiel devota de la ‘Blanca Paloma’ hará su camino. El día 13 de junio, sobre las tres de la madrugada, los primeros romeros saltarán la verja y portearán la imagen de su virgen, entonces ceutís y ciudadanos de todo el mundo vivirán uno de los momentos mas importantes de su vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)